Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
Medidas concretas de prevención del abuso sexual infantil
La propuesta consiste en implementar medidas concretas para la prevención del abuso sexual a NNA a través del abordaje de instituciones que trabajan con NNA. En Uruguay existen leyes y tratados internacionales que plantean la prevención del abuso sexual hacia NNA como un derecho. Sin embargo, las leyes per sé no son suficientes para atacar el problema. En el primer semestre de 2021 hubo más de 5 denuncias por día por casos de abuso sexual o explotación hacia NNA (SIPIAV).
La medidas son: capacitación obligatoria en prevención y detección del abuso y la explotación sexual infantil a personas que trabajan con NNA; exigir códigos de conducta para instituciones que trabajan con NNA; establecer medidas e inspeccionar a instituciones que reciben a niños para reducir situaciones de un adulto solo con un niño; asegurar que las instituciones tengan las precauciones edilicias para reducir la cantidad de espacios aislados; exigir e inspeccionar a las instituciones para que personas condenadas por abuso sexual no puedan trabajar en lugares donde asisten niños (incluidas organizaciones sin fines de lucro y voluntariado); adoptar en Primaria y Secundaria planes de estudios que contemplen la Educación Sexual como materia obligatoria; instrumentar la “Campaña Nacional de Concientización y prevención del abuso sexual infantil intrafamiliar” (aprobada en 2020); aprobar el proyecto de ley presentado en 2020 que establece la imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual contra NNA.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: