Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
Reducir la inadecuación entre el nivel educativo de las personas migrantes que llegan a Uruguay y el demandado en el mercado laboral.
1) Estudio comparativo de buenas practicas sobre políticas públicas para migración laboral.
2) Relevamiento y análisis de los tiempos de respuesta en solicitudes de reválida de títulos en la UDELAR.
3) Estudio comparativo sobre los criterios de reconocimiento y convalidación de títulos con el fin de determinar los más pertinentes para facilitar el proceso.
4) Mapeo de acuerdos internacionales y convenios a ratificar para la simplificación de revalidaciones.
5) Fortalecimiento espacios de orientación y programas de bienvenida para mejorar la integración de personas migrantes al mercado laboral.
6) Trabajar con el sector privado en sensibilización sobre la temática y otorgar incentivos para que generen oportunidades de empleo de calidad.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
1 comentario
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...