Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
Violencia en los centros educativos
En los centros educativos resulta alarmante ver cada vez más manifestaciones de violencia. Sea esta física o verbal, entre pares o en la relación alumno-docente. La violencia se encuentra naturalizada muchas veces en las distintas formas de comunicación infantil y adolescente. Es necesario trabajar en todos los ámbitos y niveles de la sociedad poniendo foco en una educación basada en el respeto, la tolerancia, la comunicación como valores fundamentales.
Invertir esfuerzos en una educación en valores como eje transversal es invertir en desarrollo, que forme el futuro del país cada vez más libre de formas de discriminación, bullying, mobbing, criminalidad y delincuencia, elevando de esta forma el nivel de desarrollo de Uruguay.
La educación en valores como forma de educar para evitar la vulneración de los derechos humanos es sumamente importante para la construcción de una sociedad sana, respetuosa y empática.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: