Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
Alfabetización para mujeres en situación de vulnerabilidad.
En la Casa de las Ciudadanas de la IM el espacio de fortalecimiento educativo tiene por objetivo promover la educación, desde la perspectiva de derechos humanos y género, como construcción de ciudadanía, desde un enfoque pedagógica el cual pretende promover y garantizar “que los sujetos podamos comprendernos y comprender el mundo desde una mirada crítica. (...) también concibiéndonos como sujetos de derecho, capaces de transformarnos y transformar el mundo de forma de construir nuevas ciudadanías...” (Midón. G.; p11). Para ellos se realiza el acompañamiento en la culminación del ciclo primario y el ciclo básico con mujeres que habitan en ese departamento.
Se observa que, quienes buscan finalizar el ciclo de alfabetización primario llegan derivadas de otros programas sociales. Esto se puede dar porque las personas no logran identificar la incidencia que tiene para su desarrollo como ciudadanas el no contar con ciclos educativos finalizados. No acceder a los formatos de convocatoria de la propuesta. ¿Cómo acerca la propuesta a las mujeres que no han finalizado el ciclo educativo primario a través de las redes territoriales donde ellas se encuentran? Se propone: Garantizar el acceso a la educación primaria para mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo la construcción de ciudadanía participativa, a través del acercamiento de lo espacios educativos a los diferentes territorios donde habitan. Generando una adecuada convocatoria, aplicando dispositivo diagnóstico.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: