Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
Alimentando la Solidaridad
En el Uruguay, se desperdician anualmente 125.000.000 de kilogramos de frutas y hortalizas anualmente (FAO 2018) mientras que unas 250.000 personas padecen de inseguridad alimentaria.
Para dar respuesta a esta problemática surgió en 2016 la Red de Alimentos Compartidos (REDALCO), recuperando y revalorizando todos aquellos alimentos que por razones de tamaño, forma o estética, no llegan a los canales comerciales pero que se encuentran en perfecto estado para ser consumidos.
Desde REDALCO proponemos un plan que permita facilitar el acceso a una alimentación saludable y nutritiva, que favorezca el desarrollo de niños, niñas y adolescentes que tengan su derecho a la alimentación vulnerado, promoviendo así el hábito de consumo de frutas como parte de la alimentación.
Queremos articular en cooperación con ANEP, la entrega de frutas como apoyo alimentario a escuelas y liceos públicos, en zonas de contexto crítico, donde los y las estudiantes tengan su derecho a una alimentación saludable, nutritiva y balanceada vulnerado.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: