Plan Nacional de Eficiencia Energética 2025 – 2032
Dirección Nacional de Energía - Ministerio de Industria, Energía y Minería.
Consideraciones de MEVIR al Plan nacional de eficiencia energética 2025-20232
De: Arq. María Verónica Helbling - Adjunta Gerencia Técnica - MEVIR
Se solicita incorporar un incentivo que apoye a las edificaciones y equipamiento de la vivienda de interés social
En el resumen del Taller del 13/12/24 surgen como prioritarios los préstamos para viviendas, avanzar en el ámbito de la vivienda social, y la necesidad de un análisis detallado sobre costo-efectividad en la vida útil de las viviendas y su impacto social, entiendo se puede incorporar un incentivo que apoye a las edificaciones y equipamiento de la vivienda de interés social.
En tanto MEVIR es un actor que ejecuta acciones en todo el interior del país y tiene un stock de viviendas propio, así como programas que permiten mejoras en viviendas privadas, resulta interesante poder ofrecer a los usuarios de las viviendas asesoramiento y financiamiento con aporte del FUDAEE, ya que permitiría un monitoreo de los casos ejecutados. Las medidas podrían ser relativas al mejoramiento de la envolvente como a la adecuación del equipamiento.
En Anexo II: Actores clave, se solicita agregar MEVIR y UDELAR
Obtuvo el Premio Nacional de Eficiencia Energética en Edificaciones en el año 1019, y el premio de OLADE a la excelencia energética para las pequeñas comunidades en 2024.
A partir del Convenio con FUDAEE (2021-2024) se implementaron tres líneas de acción: adquisición de equipamiento eficiente, evaluación de edificaciones y acciones de capacitación dirigidas a usuarios. En las tres líneas se obtuvieron buenos resultados que permitirán avanzar en futuros convenios y acuerdos.
Con respecto a la Universidad de la República, dicha institución viene desarrollando líneas de investigación en desempeño energético de edificaciones, en al área de energías renovables, así como también Laboratorios de ensayos de materiales y equipos ( LES, Banco de ensayos de calefactores de alto rendimiento), a partir de financiamientos tanto de UTE, de FUDAEE, como con recursos propios.
Finalmente ambos organismos, MEVIR y UDELAR, participamos de los Talleres de Elaboración del PNEE 2025-2032 realizados en Diciembre 2024.
Lista de adhesiones
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Detalles del comentario
Estás viendo un solo comentario
Ver todos los comentarios
(Prof. Agr. Depto. Termodinámica Aplicada, IIMPI, Facultad de Ingeniería, UDELAR)
¡De acuerdo!
Con respecto a la inclusión de UDELAR, además, es necesario resaltar su papel en la educación terciaria, en particular en carreras de grado en arquitectura e ingeniería, ambas explícitamente mencionadas en el plan. Asimismo, en la formación de especialistas e investigadores en el área energética a través de posgrados, y en el desarrollo de investigación y asesoramientos en todas las áreas mencionadas en el plan.
Cargando los comentarios ...