Elaboración de la Tercera Contribución Determinada a nivel Nacional sobre Cambio Climático
Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y variabilidad (SNRCC)
TALLER PREPARATORIO DE CONSULTA PÚBLICA - 3ra Contribución Determinada a nivel Nacional sobre Cambio Climático
Taller Preparatorio de Consulta Pública hacia la presentación de la 3ra Contribución Determinada a nivel Nacional sobre Cambio Climático.
Buscaremos compartir el recorrido de las contribuciones del país, los acuerdos construidos en espacios sectoriales, avances y desafíos para seguir aportando a un compromiso nacional de acción climática. Se mostrará la plataforma en la cual se podrán realizar los aportes al borrador de documento.
Ver: https://plataformaparticipacionciudadana.gub.uy/processes/tercera-cdn
Esta actividad está dirigida especialmente a representantes de la sociedad civil, integrantes de la academia, organizaciones juveniles, representantes del sector público, del sector empresarial, docentes y estudiantes.
Cupos limitados.
Regístrate en este formulario para confirmar tu asistencia: https://bit.ly/NDC3UY
Nos encontraremos el Martes 29 de octubre de 9 a 13:30 horas en la Sala Idea Vilariño de la Torre de Antel, Paraguay 2097.
¡Te esperamos!
Sala Idea Vilariño Torre de Antel, Paraguay 2097
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Detalles del comentario
Estás viendo un solo comentario
Ver todos los comentarios
y por último, una 3er PROPUESTA (relacionada también con la Agenda de Biodiversidad): En cada ecorregión del territorio nacional, seleccionar ~ 3 a 5 parcelas de pradera de ~300 ha para efectuar una clausura de todo ganado exótico (salvo el caballar de uso del personal responsable) eliminando además toda planta exótica (El modo de propiedad y manejo, a determinar por el P. Ej. en consulta con la academia y los gremios)
VENTAJAS POTENCIALES DE ESTA PROPUESTA ADICIONAL
• Se apreciará la evolución de la acumulación de carbono en suelo pudiendo comparar esta pradera “casi prístina” con la pradera natural productiva (por lo general más biodiversa, pero con especies exóticas)
• Se medirá la evolución de nuestras praderas, permitiendo comparaciones científicamente válidas
• Permite la creación y mantenimiento de bancos de germoplasma local nativo
Cargando los comentarios ...