Proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Uruguay abierto: tranformando lo publico con corazon ciudadano
Propuesta: Plataforma colaborativa donde ciudadanos, personal médico y organizaciones comunitarias puedan reportar en tiempo real la disponibilidad de servicios, insumos y problemas en centros de salud públicos. Incluye alertas de falta de medicamentos, tiempos de espera, y encuestas de satisfacción.
Impacto: Mejora la gestión sanitaria y empodera al usuario del sistema de salud.
Propuesta: Portal que permite a la ciudadanía visualizar, auditar y comentar las compras y licitaciones públicas de municipios y departamentos.
Características: Datos abiertos, comparador de precios, denuncias anónimas.
Impacto: Reduce la corrupción y promueve una cultura de vigilancia ciudadana activa.
Propuesta: Mapa colaborativo e inclusivo que muestre accesibilidad de espacios públicos, transporte y servicios. Integrado con una app móvil para reportar barreras arquitectónicas.
Impacto: Visibiliza problemáticas, promueve reformas urbanas y refuerza derechos de las personas con discapacidad.
Propuesta: Asignación de un porcentaje del presupuesto municipal exclusivamente a proyectos ambientales (huertas urbanas, reciclaje, energías limpias), decididos por la comunidad mediante votación abierta.
Impacto: Fomenta la sostenibilidad desde lo local y la corresponsabilidad ciudadana.
Propuesta: Un sitio que centraliza todos los casos de corrupción investigados o sancionados, con visualización por departamento, sector, tipo de delito y funcionario involucrado.
Complemento: Se puede vincular a campañas educativas y talleres en liceos y universidades.
Impacto: Fortalece la memoria institucional y el aprendizaje colectivo.
Propuesta: Crear consejos juveniles por departamento que participen en el diseño de políticas públicas a través de deliberaciones abiertas y plataformas digitales interactivas.
Impacto: Estimula el involucramiento cívico y fortalece la cultura democrática.
Propuesta: Plataforma descentralizada con módulos de formación, red de referentes barriales y línea directa para detectar y responder a crisis de salud mental.
Enfoque: Prevención, contención, articulación con servicios públicos y ONG.
Impacto: Fortalece redes locales de apoyo y reduce estigmas.
Se está evaluando esta propuesta
Muchas gracias por su propuesta.
La propuesta ha sido integrada a la sistematización de todas las propuestas presentadas, y será abordada en la segunda instancia de las Mesas de diálogo. En esta instancia participarán las Instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y academia con el objetivo de profundizar en cada una de las iniciativas identificadas, analizando potencial viabilidad e identificando objetivos comunes.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
0 comentarios
Cargando los comentarios ...
Cargando los comentarios ...