Proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Ensayo de desafíos ciudadanos
Lista de adhesiones
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Valor:
b1d6acb509337d0661d45c89b32410ca9aeba82f3d4d35538853e2647358abba
Origen:
{"body":{"es":"En base a la experiencia del Programa de Innovación en Servicios Públicos de ANII en los últimos cuatros años, se plantea esta iniciativa en modalidad piloto inicialmente que busca posicionar a la ciudadanía como protagonista activa en la identificación de problemas públicos que impactan en su vida cotidiana, habilitando canales reales para que sus voces contribuyan a orientar los procesos de innovación del Estado.\n\nLa propuesta consiste en convocar de manera abierta a personas, colectivos, organizaciones barriales o de la sociedad civil organizada a trabajar de manera colaborativa presentar desafíos concretos vinculados a servicios públicos que utilicen o conozcan de primera mano, especialmente aquellos que afectan a comunidades en situación de mayor vulnerabilidad o con necesidades prioritarias. \n\nReconociendo que la identificación y formulación de un desafío no siempre es un proceso intuitivo ni sencillo, el proceso busca incluir espacios de acompañamiento y orientación, mediante talleres y actividades participativas organizadas en conjunto a organizaciones vinculadas a la temática que permitan a la ciudadanía reflexionar colectivamente sobre las barreras que enfrentan, priorizar problemáticas relevantes y estructurar propuestas de forma clara y enfocada.\n\nLas propuestas recibidas serán sistematizadas y evaluadas. Aquellas seleccionadas serán presentadas a las instituciones públicas competentes, que podrán activarlas como retos públicos para su resolución mediante convocatorias de innovación abierta dirigidas a empresas, startups, centros académicos y organizaciones del ecosistema innovador. En este punto se podrá analizar el posible co financiamiento de ANII para impulsar el desarrollo del prototipo de solución en caso de que sea necesario.\n\nDe esta forma, se fomenta activamente la colaboración entre ciudadanía, instituciones públicas y actores del ecosistema innovador, permitiendo una mayor cercanía del Estado con las necesidades reales de las personas."},"title":{"es":"Ensayo de desafíos ciudadanos"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea y copiar y pegar los datos de origen.
<script src="https://plataformaparticipacionciudadana.gub.uy/processes/sexto-planGA/f/504/proposals/824/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://plataformaparticipacionciudadana.gub.uy/processes/sexto-planGA/f/504/proposals/824/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Este contenido no es apropiado?
Dirección: Liniers 1324 piso 4
Teléfono: (+598) 2901 2929
Correo electrónico: plataforma.participacion@agesic.gub.uy
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:30 a 17:30 hs.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookies
1 comentario
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...