Proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Transparencia y acceso ciudadano a los datos de gestión de residuos a nivel departamental
CEMPRE Uruguay / Plataforma Dónde Reciclo / Data Uruguay
Problema público que se busca resolver:
Actualmente, los datos sobre gestión de residuos a nivel departamental son dispersos, incompletos y en muchos casos inaccesibles para la ciudadanía. Esto dificulta tanto la participación informada como el monitoreo ciudadano, y genera duplicaciones en esfuerzos de sistematización de información entre gobiernos, plataformas cívicas y organizaciones.
Compromiso propuesto:
Establecer una publicación mínima y estandarizada de datos de gestión de residuos por parte de todas las intendencias.
Puntos de acopio: coordenadas, programa al que pertenecen, frecuencia de recolección, volumen/toneladas recogidas y destino final.
Servicios de recolección: programa al que pertenecen,
Programas: residuos que reciben, datos institucionales del programa, contacto para solicitar servicio.
Frecuencia: trimestral o semestral.
Formato: datos abiertos, idealmente coordinando estructura de datos con proyecto Dónde Reciclo
Facilitar un canal de colaboración con las intendencias para actualización conjunta.
Permitir que las propias intendencias activen el llamado a actualización de datos, reconociendo su valor como puente entre gestión pública y ciudadanía.
Resultados esperados:
Mejora en la transparencia de la gestión de residuos a nivel departamental.
Mayor uso y reutilización de los datos por parte de ciudadanos, investigadores, organizaciones y medios.
Fortalecimiento del vínculo entre plataformas tecnológicas cívicas y gobiernos departamentales.
Se está evaluando esta propuesta
Muchas gracias por su propuesta.
La propuesta ha sido integrada a la sistematización de todas las propuestas presentadas, y será abordada en la segunda instancia de las Mesas de diálogo. En esta instancia participarán las Instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y academia con el objetivo de profundizar en cada una de las iniciativas identificadas, analizando potencial viabilidad e identificando objetivos comunes.
Lista de adhesiones
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
0 comentarios
Cargando los comentarios ...
Cargando los comentarios ...