Plan Nacional de Derechos Humanos
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
Podrán participar todas las persona interesadas, a título personal o en representación de organismos del Estado, de organizaciones de la sociedad civil, la academia, el sector privado y otros actores interesados.
Invitamos a que nos compartan a través de sus propuestas cuales son las principales problemáticas de Derechos Humanos a nivel local y nacional y las ideas de cómo abordar esas problemáticas planteadas.
Ofrecemos tres vías para hacernos llegar sus aportes:
- Ingresar su propuesta en la sección Propuestas de esta plataforma. Las propuestas ingresadas serán públicas y podrán ser comentadas por otras personas.
- Completar el Formulario en línea, respondiendo a cada una de las preguntas que allí aparecen. Si bien las respuestas no quedarán públicas, todos los aportes recibidos serán recogidos por el equipo responsable de generar la mirada estratégica del plan, y formarán parte de los documentos del plan.
- Participando de Encuentros que se realizarán durante el proceso de construcción del plan y cuyas fechas serán publicadas a través de esta plataforma. Podrá ver las fechas y agenda de todos los encuentros seleccionando la opción Más, que aparece en el menú arriba a la derecha y luego la opción Encuentros.
¿Cómo ingreso una propuesta?
Para realizar una propuesta realizar clic el botón “Nueva propuesta +” y completar los datos que aparecen en el formulario:
- Colocar un título de la propuesta. El título debe contener al menos 15 caracteres y un máximo de 150.
- Ingresar la propuesta, dispone de en un espacio máximo de 1500 caracteres.
Algunas recomendaciones para realizar aportes:
- Utilice una redacción simple, si incorpora siglas incluya el nombre completo la primera vez que lo utilice, para que pueda ser comprensible por todas las personas.
- En caso de que sea una propuesta colectiva es importante identificar el nombre del colectivo o institución. Si fue realizado en el marco de una actividad agendada en el proceso del plan también es importante identificarla. Incluir el número de personas que participaron y representa esa propuesta.
Una vez escrita la propuesta realizar clic el botón continuar, identificar una categoría para señalar si la propuesta se trata de la identificación de un problema o de una propuesta de acción para responder a un problema o ambas categorías.
Tiene la posibilidad también de anexar algún documento que amplíe información.
Cuando haya completado la propuesta hacer clic en el botón Enviar. Verá una pantalla de previsualización, y modificar la propuesta o publicar.
En los los primeros 5 minutos de haber sido publicada se podrá editar la propuesta, una vez que pase este tiempo, no se podrá editar la propuesta.
Se podrá ingresar todas las propuestas que se desee.
¿A quién contacto si tengo consultas sobre el proceso?
Enviar correo electrónico a la Secretaría de Derechos Humanos planddhh@presidencia.gub.uy
¿Qué necesito para ingresar una propuesta en la plataforma?
Disponer de un usuario Gub.uy. Si tiene usuario ya creado seleccione la opción Ingresar a la plataforma. Si no tiene usuario deberá registrarse.
En caso de tener dudas para la creación del usuario gub.uy, pueden comunicarse a través de los diferentes medios:
- Correo: info@atencionalaciudadania.gub.uy
- Facebook: Facebook/AtencionUY
- Telefónico:0800 INFO (4636)
- A través de celular:*463 para celulares ANTEL