Plan Nacional de Derechos Humanos
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
El Achique - Casavalle. Asociación Civil Hermana Marta. Clara Villalba
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Proceso participativo| Secretaría de Derechos Humanos
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Valor:
f066bdb9f89c050d3f520f7eec36dcffe31c9c80c3dffb8650b688491c2c834e
Origen:
{"body":{"es":"Nuestra organización la Asociación Civil Hermana Marta, nace de la preocupación de vecinos del Barrio Casavalle y Marconi y hace honor a una monja que trabajó en el barrio. Uno de los principales problemas que aborda es la contención de personas con consumo problemático de sustancias, que son derivados del portal Ciudadela, atendiendola a través del dispositivo “El Achique”. Esta población es caracterizada por perder muchos lazos sociales, de contención como la familia, la afiliación a instituciones y el trabajo (como gran organizador de la vida cotidiana). Muchos de ellos terminan en calle y después de algunos acompañamientos logran ingresar a refugios, lo cual facilita su inserción y proceso en el Achique ya que es un centro diurno y el no estar en calle disminuye sus posibilidades de consumo. Muchos de ellos tienen conciencia de que su problema vital es la pobreza, que han manifestado en varios talleres y charlas internas con el Equipo Técnico del Achique. Este centro de tratamiento funciona como dispositivo diurno de convivencia y atención a población masculina, que trabaja en clave comunitaria, hacia el fortalecimiento de las redes. Se parte de la premisa de recibir a personas, entendidas como sujetos de derecho, apuntando a la resolución de sus Necesidades Básicas Insatisfechas, así como la reducción de los riesgos y daños propios de la vulneración social. Resulta fundamental replicar esta experiencia en otros territorios."},"title":{"es":"El Achique - Casavalle. Asociación Civil Hermana Marta. Clara Villalba"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea y copiar y pegar los datos de origen.
<script src="https://plataformaparticipacionciudadana.gub.uy/processes/plan-nacional-ddhh/f/5/proposals/134/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://plataformaparticipacionciudadana.gub.uy/processes/plan-nacional-ddhh/f/5/proposals/134/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Este contenido no es apropiado?
Dirección: Liniers 1324 piso 4
Teléfono: (+598) 2901 2929
Correo electrónico: plataforma.participacion@agesic.gub.uy
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:30 a 17:30 hs.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookies
1 comentario
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...